LA INFORMÁTICA
¿QUÉ ES LA INFORMÁTICA?
Según el Blog Diza (s.f.) la informática es la
“ciencia encargada de estudiar la administración de métodos, técnicas y
procesos electrónicos, de ahí la importancia de la informática para nuestra
vida. Además, tiene como objetivo almacenar, procesar y transmitir tanto
información, como datos en formato digital”. Es decir, que la informática se
encarga de la organización y aplicación de herramientas tecnológicas para
manejar la información y los datos en formato digital.
De esta manera, las computadoras permiten
realizar de manera automática y lógica el procesamiento de la información. Al
igual que todas las ciencias, la informática combina aspectos tanto teóricos
como prácticos de diversas disciplinas, como la programación y el desarrollo de
software, la ingeniería, la electrónica, las matemáticas y la lógica.
A su vez, se debe tener en cuenta que existe un algoritmo informático, que es un conjunto de comandos secuenciales que se ejecutan en respuesta a una pregunta, estos son reglas que indican al ordenador cómo ejecutar una tarea. Un programa informático es un algoritmo que indica al ordenador qué pasos debe realizar y en qué orden para llevar a cabo una tarea específica. Se escriben utilizando un lenguaje de programación. (Data Science 2022).
CARACTERÍSTICAS
DE LA INFORMÁTICA
El propósito fundamental de la informática es
desarrollar y aplicar sistemas y herramientas tecnológicas que faciliten el
manejo eficiente y seguro de la información. Esto implica crear procesos que
permitan no solo almacenar datos de manera organizada, sino también procesarlos
y analizarlos de forma rápida y precisa. Al optimizar estos procedimientos, la
informática busca reducir errores y minimizar los tiempos necesarios para
completar operaciones, con el fin de maximizar la productividad y la eficiencia
en diferentes ámbitos y actividades. De esta forma, la ciencia informática se
convierte en un recurso clave para mejorar la gestión de la información en
organizaciones, instituciones y empresas, contribuyendo al logro de objetivos
específicos de manera más efectiva.
Por otro lado, la informática también tiene
como propósito explorar y comprender cómo aplicar las tecnologías digitales
para potenciar diversos aspectos del trabajo y la vida cotidiana. Esto incluye
el desarrollo de aplicaciones, programas y sistemas que mejoren la
comunicación, el análisis de datos y la creatividad en sectores como la
educación, la salud, la economía, la ciencia y el entretenimiento. La
innovación en estos campos es posible gracias a la aplicación de conocimientos
y técnicas informáticas, que permiten diseñar soluciones adaptadas a
necesidades específicas, con un impacto positivo en la calidad y eficiencia de
los procesos y servicios.
La informática no se limita solo a la gestión de datos, sino que también se enfoca en resolver problemas a través de la utilización de conocimientos tecnológicos. Esto implica crear nuevas formas de abordar desafíos existentes, mejorar procedimientos tradicionales y abrir oportunidades para nuevas actividades o productos. La capacidad para desarrollar soluciones innovadoras y eficientes es una de las metas esenciales de la disciplina, ya que fomenta el avance tecnológico y la implementación de prácticas que aumentan la eficacia y la funcionalidad en diferentes contextos sociales, económicos y científicos. (Sanchis 2023).
IMPORTANCIA DE LA INFORMÁTICA
La importancia de la informática radica en su
papel fundamental en el desarrollo social y en la mejora de la calidad de vida
de las personas. Con el paso del tiempo, esta disciplina se ha convertido en
una herramienta indispensable en todos los ámbitos de la vida cotidiana,
permitiendo un acceso más fácil a la información, la comunicación y el
conocimiento. Gracias a la informática, hoy en día es posible mantenerse
informado, actualizado y conectado, facilitando la interacción entre individuos
sin importar la distancia. Así, su impacto en las comunicaciones ha sido vital,
especialmente en situaciones como el confinamiento, donde ayudó a mantener
relaciones y actividades laborales y educativas en funcionamiento.
Asimismo, esta ciencia ha generado avances
significativos en áreas clave como la medicina, la investigación científica, la
economía y la educación. La inclusión de la tecnología en estos campos ha
permitido desarrollar nuevos tratamientos contra enfermedades, mejorar los
procesos de investigación y optimizar recursos en diversos sectores. Además, ha
impulsado el comercio electrónico, facilitando que las empresas puedan llegar a
clientes a nivel mundial en todo momento.
La informática ha sido el motor de una transformación social en todos los niveles. Además, con el avance de las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, la computación en la nube y la big data, la informática se ha convertido en un pilar fundamental que impulsa la innovación en la sociedad moderna. La gestión adecuada de la información digital no solo ayuda a las organizaciones a ser más competitivas, sino que también influye en la vida cotidiana de las personas, facilitando desde las transacciones bancarias hasta la interacción en redes sociales y la educación a distancia. (Sanchis ob. cit.).
REFERENCIAS
Astraway.
(2022, Marzo 04). La INFORMÁTICA explicada: para qué sirve, historia,
características, aplicaciones. [Archivo de video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=xFH34e8La4Y&t=50s
Blog
Diza. (s.f.). Importancia de la Informática. Blog Diza. https://dizaonline.com/blog/tecnologia/importancia-de-la-informatica/
Data
Science. (2022, Junio 09). ¿Qué es un algoritmo y por qué es esencial en Data
Science?. Data Science. https://datascientest.com/es/que-es-un-algoritmo
Sanchis, E. (2023, Agosto 28).
La importancia de la informática. Peritos Informáticos. https://peritos-informaticos.com/blog/la-importancia-de-la-informatica/#:~:text=La%20revoluci%C3%B3n%20de%20internet,que%20no%20imagin%C3%A1bamos%20hasta%20entonces.



Comentarios
Publicar un comentario